
¿Dónde construirlo? Porque dadas las medidas(1metro de largo por 0,80 metros de ancho, la única superficie disponible era la mesa del comedor ,lo que nos ha obligado a comer en bandejas durante el tiempo de la elaboración, con el stress que ha supuesto ya que mi familia me increpaba todos los día ¿Cuándo lo acabarás?....¿No haces hoy puzzle?, etc.
¿Cómo coger las piezas con unas uñas largas y bien cuidadas, por una excelente profesional del ramo (gracias Nancy),sin estropearlas al intentar desenganchar la “piececilla” que se te clava entre la uña y el dedo?
¿Cómo distinguir bien los colores y formas ,cuando ya te calzas gafas para la presbicia, sobre todo ,cuando la díscola pieza se cae en la alfombra turca llena de arabescos?
Todo esto fue lo que tuve que solventar durante el periplo ,pero lo peor es que me ha dejado agotada, entre las veces que tuve que reptar por el suelo buscando una pieza armada de una lupa y las vueltas que dí alrededor de la mesa con la espalda doblada para colocar las piezas, tengo unas agujetas que ni en mis peores días de actividades deportivas. Pese a todos los sinsabores, he acabado el primero que es el de la foto, y hay que reconocer que ha quedado chulo, además brilla por la noche (cosas de la tecnología),perooo…ahora ha surgido el peor problema de todos ¿Qué hago con él?
Acepto opiniones, pero no me vale ,ni la de colgarlo cómo un cuadro ni la de deshacerlo, a ver a quien se le ocurre algo, hasta saber una solución y recuperarme del dolor articular, no pienso acometer el otro…¡¡¡por favor ,ayuda!!!
Cómo video del día ,una artista de lo más peculiar…..y ,hábil, muy hábil…veréis..

No hay comentarios:
Publicar un comentario