
Y ya estamos en Noviembre, que empieza nada más y nada menos ,que con la celebración del "Día de Difuntos",no se por qué, precisamente nos tenemos que acordar mañana de los que nos han precedido en el último viaje,pero en fín ,así es....así que vamos a empezar con un poco de historia.....,una poesía.......y seguiremos con un poquito de humor macabro....cómo está mandado en éste blog!
Origen de la festividad:
Como tantas otras festividades, ésta también tiene su origen en ritos paganos. Los pueblos celtas comenzaban sus ciclos temporales por la mitad oscura: la jornada se iniciaba con la caída del sol, y el año con el principio del invierno. Así, con el Samonis, que equivalía a nuestro 1 º de noviembre, los celtas iniciaban el año con diversos festejos que concluían con "la fiesta de los muertos" . En el año 998, San Odilon, abad del Monasterio de Cluny, al sur de Francia, instauró para el día 2 de noviembre, la festividad de Todos los Fieles Difuntos en la orden benedictina. En el siglo XIV Roma lo aceptó y lo extendió a toda la cristiandad.
Poesía:
Julio Flórez (1867 - 1923)
Todo nos llega tarde hasta la muerte
Todo nos llega tarde ¡hasta la muerte!
nunca se satisface ni se alcanza
la dulce posesión de una esperanza
cuando el deseo acósanos más fuerte.
Todo puede llegar, pero se advierte
que todo llega tarde: la bonanza,
después de la tragedia; la alabanza,
cuando está ya la inspiración inerte.
La justicia nos muestra su balanza
cuando los siglos en la historia vierte
el tiempo mudo que en el orbe avanza.
Y la gloria, esa ninfa de la suerte,
sólo en las viejas sepulturas danza.
¡Todo nos llega tarde, hasta la muerte!
Y ahora ...el humor negro
Conjunto de complementos para ser diferente ,hasta en ese momento que a todos nos ha de llegar.......pasen y vean, el gran bazar de la muerte...!
Desde unas lápidas con leds,vamos,que brillan,no veas el susto que han de dar al visitante del Camposanto

otras en las que el ocupante ,previamente al óbito,graba un video que se va reproduciendo.....para alborozo de los familiares,esto debe ser muy americano....

Y por último unos ataúdes que se utilizan en África según los gustos del fallecido...esto tiene su gracia....
Y para nunca mejor dicho "rematar"el dulce: mañana nos pondremos tibios de Huesos de Santo,vaya nombre para los pastelitos!!pero están muy ricos!!